Auditoría integral a los activos fijos depreciables
Resumen
En el presente estudio se propone realizar un examen de auditoría integral aplicada al componente de Activos Fijos Depreciables de la empresa TUNASERV Servicios Portuarios S.A. de la ciudad de Manta. Se aplicó todas las fases del proceso de auditoría integral orientados al componente de Activos Fijos Depreciables, con la finalidad de verificar la razonabilidad de los saldos relacionados, el sistema de control interno, el cumplimiento de las principales disposiciones legales y la gestión empresarial del componente de Activos Fijos Depreciables; posteriormente se genera el informe de examen integral y las acciones correctivas y que se derivan de los hallazgos soportados en los papeles de trabajo de todas las fases del examen integral y un Plan de implementación de recomendaciones. Finalmente, se detectó que no son adecuados los reportes en el nivel jerárquico para tomar decisiones sobre el cumplimiento de los objetivos y metas de cada plan operativo. Se garantiza metodológicamente la procedencia técnica del modelo como una alternativa innovadora a las acciones de control realizadas en TUNASERV Servicios Portuarios S.A.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
BLANCO, Y. 2004. Normas y Procedimientos de la Auditoría Integral. Bogotá: ECOE Ediciones
BLANCO LUNA, Y. 2014. Auditoría integral, normas y procedimientos. Bogotá: Ecoe Ediciones
CASTELLANOS, A., PINEDA, C., SÁNCHEZ, J. 2009. Diseño de un Manual de Auditoría de Gestión para evaluar los resultados de las Empresas industriales y comerciales del Estado. Bogotá: Editorial Norma.
DÍAZ MARTÍNEZ J. [sitio web] 2006. La auditoría Integral. Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente. Colegio de contadores Público de México. [Consulta 30 septiembre 2016]. Disponible en: http://www.ccpm.org.mx/avisos/boletines/boletinindependiente14.pdf
Federación de Contadores Públicos de Colombia. [Sitio web] 2009. [Consulta 30 septiembre 2016]. Disponible en: http://www.fedecop.org/Carta%20Fedecop%203%20Auditoria%20de%20Gestion.pdf
Federación de contadores del Ecuador. [Sitio web] 2014. [Consulta 30 septiembre 2016]. Disponible en: http://www.fnce.ec/. Obtenido de http://www.fnce.ec/page/Normas.aspx
FRANKLIN, B. (2007). Auditoría Administrativa. Gestión estratégica de cambio. Segunda Edición. México: PEARSON EDUCACIÓN.
Historia de la auditoria. [Sitio web] [Consulta 30 septiembre 2016]. Disponible en: http://www.actiweb.es/msucreseccion29infysis/archivo1.pdf
LEÓN, M. 2012. Auditoría Financiera I. El Proceso de Auditoría Financiera. Loja, Loja, Ecuador: EDILOJA Cía. Ltda.
MANTILLA, S. 2011. Control Interno. Informe COSO. Cuarta Edición. Bucaramanga-Colombia: Ecoe Ediciones.
ROZAS FLORES A E. [sitio web] 1998. Auditoría integral nueva visión de su alcance. . [Consulta 30 septiembre 2016]. Disponible en: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/viewFile/6006/5201
SÁNCHEZ CURIEL, G. 2013. Auditoría de estados financieros práctica moderna integral 2da Edición. Pearson
SOTOMAYOR, A. 2008. Auditoría Administrativa. Proceso y aplicación. Primera Edición. México: McGraw-Hill Interamericana
DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v2i2.182
Métricas del Artículos
Metrics powered by MI WEB PRO
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2016 Pedro J. Cedeño-Choéz
URL de la Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP)
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: [email protected]
URL: https://www.dominiodelasciencias.com/
DOI: https://doi.org/10.23857/pocaip