Aplicación del procedimiento monitorio en Sudamérica
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v7i1.1653Palabras clave:
Contrato, deuda, herramienta, legal, mecanismo, procedimiento.Resumen
Una vez publicada la especificación orgónica del procedimiento general en el formulario de registro oficial, se crearón varios tipos de procedimientos utilizados en la ley de procedimiento, incluidos nuevos procedimientos de seguimiento.
En los íºltimos cinco años, se han desarrollado procedimientos de seguimiento en China. Los procedimientos de seguimiento son un mecanismo que ayuda a recuperar las deudas obtenidas a través de títulos administrativos. Este mecanismo ayuda a resolver conflictos en un corto período de tiempo.
El método de investigación de este proyecto de investigación se desarrolla en los siguientes tipos de investigación: investigación descriptiva e investigación bibliogrófica.
El propósito de esta investigación es comprender el desarrollo actual y el impacto del Programa de Vigilancia y en nuestro sistema legal. El programa de vigilancia se originó originalmente en Roma, y el Derecho Procesal alemón se extendió por varios países europeos como Italia, Francia, España y otros países de América Latina, promoviendo así su uso.
Este nuevo procedimiento adoptado por nuestra legislación en la Ley General de Procedimientos Organizacionales es considerado por algunos profesionales del derecho como una herramienta eficaz.
El éxito de una reclamación por incumplimiento de contrato ejecutada mediante una orden de pago depende de las pruebas adjuntas. Aunque la especificación establece que cualquier documento puede proporcionarse con la firma del deudor, Independientemente de que sea física o electrónica, cabe señalar que estos documentos deben acreditar la existencia real de la deuda en base a la relación previa entre los deudores.
Citas
Bregolat, E. (Noviembre-Diciembre 2008). Política exterior nº 126. revista Estudios de política exterior.
Calamandrei, P. (.-1. (2016). El procedimiento monitorio. Santiago de Chile. Chile : Ediciones Jurídicas Olejnik .
Conceptos Jurídicos. (2017). Ilustración 2 Figura 2. Procedimiento Monitoreo. Conceptos Jurídicos. Obtenido de https://www.conceptosjuridicos.com/monitorio/
Derecho Ecuador. . (2017). Ilustración 3 Figura 3. Las Pruebas en el Procedimiento Monitoreo. . Obtenido de https://www.derechoecuador.com/las-pruebas-en-el-proceso-monitorio--
Derecho Ecuador. (2017). Ilustración 1 Figura 1. Documentos sin cobrar. Obtenido de https://www.derechoecuador.com/en-que-consiste-el-procedimiento-monitorio
DICCIONARIO DEL PODER MUNDIAL. (s.f.). https://poder-mundial.net/termino/soft-power/. Obtenido de El nuevo pívot mundial – Título del sitio.
Estudios de Política Exterior. (s.f.). Obtenido de https://www.politicaexterior.com/articulos/economia-exterior/hacia-un-nuevo-modelo-de-crecimiento-chino/
Falconí, J. G. (2017). Derecho Ecuador. Obtenido de https://www.derechoecuador.com/en-que-consiste-el-procedimiento-monitorio
García, A. O. (2012). Modernización del derecho chino en el íºltimo siglo.
Gerencie. (16 de 11 de 2018). ¿Quí© es un título ejecutivo? Obtenido de https://www.gerencie.com/que-es-un-titulo-ejecutivo.html
Gonzáles, R. (2015). Producto Interno Bruto. Mí©xico:: UDLAP.
GUEVARA, I. ( 17 de OCTUBRE de 2017). Soft Power del Hard Power y el Sistema Internacional. EL HERALDO DE MEXICO.
Ibarra Sánchez, J. L. (2016). Aspectos fundamentales del proceso monitorio civil. Madrid, España: La ley.
Las 2 Orillas/ Ariel Peña González . (24 de 05 de 2019). ¿Cómo quedan el capitalismo y el socialismo en la guerra comercial? Obtenido de https://www.las2orillas.co/como-quedan-el-capitalismo-y-el-socialismo-en-la-guerra-comercial/
Leyes-Chile. (10 de 05 de 2020). Obtenido de https://leyes-cl.com/codigo_procesal_penal/392.htm
Microjuris.com, Mayol, R., & Manterola, N. I. (27 de Agosto de 2019). Obtenido de https://aldiaargentina.microjuris.com/2019/09/04/el-proceso-monitorio-en-la-legislacion-procesal-nacional-y-federal/
Organización de las Naciones Unidas. (4 de 10 de 2017). Derecho Internacional. Obtenido de Derecho Internacional: http://www.un.org/es/sections/what-we-do/uphold-international-law/
Paredes, D. Z. (7 de abril de 2017). El Proceso Monitorio en el Sistema Jurídico Ecuatoriano. Obtenido de https://www.pbplaw.com/es/proceso-monitorio-sistema-juridico-ecuatoriano/
Repositorio Institucional, U., & Holguer Jaime, C. G. (2018). Las formalidades procesales en el Procedimiento Monitorio en el Código Orgánico General de Procesos. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/16742/1/T-UCE-0013-JUR-085.pdf
Rodríguez, C. C. (10 de diciembre de 2014). El Proceso Monitorio en el Código General del Proceso. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/el-proceso-monitorio-en-el-codigo-general-del-proceso-2200511
Suárez, R. (12 de septiembre de 2017). PROCEDIMIENTO MONITORIO . Obtenido de https://www.derechoecuador.com/procedimiento-monitorio-
Trecet, J. (10 de agosto de 2018). Cuándo caduca una deuda. Obtenido de https://www.bolsamania.com/declaracion-impuestos-renta/cuando-caduca-una-deuda/
UDLA, R., & Ayala, M. I. (2016). LIMITES PROCESALES DEL PROCESO MONITORIO EN EL CóDIGO ORGáNICO GENERAL DE PROCESOS. Obtenido de https://docplayer.es/37942314-Facultad-de-derecho-y-ciencias-sociales-limites-procesales-del-proceso-monitorio-en-el-codigo-organico-general-de-procesos.html
UniAndes, R., & Sigí¼encia García, M. F. (febreor de 2019). El procedimiento monitorio en el código orgánico general de procesos frente a los principios de concentración, contradicción y dispositivo. Obtenido de http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9667
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.