La gestión de la calidad y el servicio al cliente como factor de competitividad en las empresas de servicios - Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v6i3.1284Palabras clave:
Gestión, calidad, servicios, cliente, competitividad.Resumen
Esta investigación tiene como objetivo analizar artículos científicos sobre la gestión de calidad, su relación con el servicio al cliente y detalla los efectos positivos que pueden manifestarse en las empresas con la implementación de estas variables como factores de competitividad. La gestión de la calidad es considerada una filosofía de trabajo y no una estructura definida en la organización sino como una forma de trabajo interiorizada en cada persona que da servicio a un cliente no importa si es interno o externo. El éxito de una empresa depende en esencia de la demanda de sus clientes, que tiene el propósito de incidir de forma positiva en la gestión de la calidad, su hecho y éxito en empresas de servicios. La metodología empleada estó sustentada en el enfoque cualitativo para realizar exploración documental-bibliogrófica sobre el tema. Los resultados obtenidos expresan de forma clara y precisa como la gestión de calidad puede ser conceptualizada segíºn la perspectiva de los autores como un proceso, un sistema, una estrategia, una necesidad, entre otros. Se concluye después de lograr la sistematización sobre el tema, que la gestión de la calidad en la actualidad se ha convertido en un instrumento indispensable para las empresas de servicio y para alcanzarla deben sortear obstóculos externos e internos para satisfacer las demandas de las personas y juega un rol preponderante en el mantenimiento de la organización en el mercado de los negocios de tal manera que se cree una filosofía de servicio que busque superar las perspectivas de los clientes.
Citas
Almonte, L., & Carbajal, Y. (2017). Empleo en el sector terciario. Una estimación espacial para los municipios de la region centro de Mí©xico. Región y Sociedad. Vol. 29. Nro. 68, 19-34.
Arrascue, J. E. (2016). Gestión de Calidad y su Influencia en la Satisfacción en la Clínica de Fertilidad del Norte Clinifer Chiclayo. Pimentel. Períº: Universidad Señor de Sipán.
Camison , C., Cruz, S., & González, T. (2015). Gestión de la Calidad, conceptos, enfoques, modelos y sistemas. . Madrid. España : Pearson Educación. Prentice Hall.
Carrillo , V. (2019). Procesos internos y su impacto en la calidad del servicio de la empresa sepricarga cia. Ltda.â€. Guayaquil Ecuador .
García, M. F. (2018). León, C., Mení©ndez, A., Rodríguez, I., López, B.,Importancia de un sistema de gestión de la calidad en la Universidad de Ciencias Mí©dicas. Revista Archivo Mí©dico de Camagí¼ey. Cuba. Vol. 22. Níºm. 6. Nov-dic, 18-33.
Hernádez, H., Barrios, I., & Matínez, D. (2018). Hernández, H., Barrios, I., & Martín Gestión de la Calidad: Elemento Clave para el Desarrollo de las Organizaciones. Revistas Criterio ilibre. Vol.16. Níºm 28. Bogotá. Colombia, 179-195.
Hernández, H., Barrios, I., & Martínez, D. (2018). Gestion de la Calidad: Elemento Clave para el Desarrollo de las Organizaciones. . (s.f.). Revistas Criterio ilibre. Vol.16. Níºm 28. Bogotá. Colombia., 179-195.
Juran, J. (1998). Manual de Control de Calidad. Mí©xico: . Mí©xico: 4° Ed. McGraw Hill.
León, C. M. (2018). Importancia de un sistema de gestión de la calidad en la Universidad de Ciencias Mí©dicas . Revista Archivo Mí©dico de Camagí¼ey. Cuba. Vol. 22. Níºm. 6. Nov-dic. , 18-33.
López, D. (2018). Calidad de el Servicio y la Satisfacción de los Clientes del Restaurante Rachy´s de la Ciudad de Guayaquil. Guayaquil. Ecuador:: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Mallar, M. (2010). La gestión por procesos: un enfoque de gestión eficiente. Revista Científica "Visión de Futuro", vol. 13, níºm. 1, enero-junio.
Montoya Agudelo, C. A., & Boyero Saavedra, M. R. (2016). El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional. Revista Científica "Visión de Futuro", vol. 20, níºm. 2, julio-diciembre, 120.
Moya, M., & Baez, C. (2015). Proceso para el mejoramiento del desempeño del servicio de correo híbrido en una empresa courier y paquetería. Quito - Ecuador.: Escuela superior Polití©cnica del Litoral.
Organización Internacional de Normalización. ISO 9001. (2015). Sistemas de Gestión de Calidad. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:9001:ed-5v1:es
Ramirez, L., Mejia, A., & Barrera, A. (2015). Caracterización del Sector de Servicios a las Empresas en Manizales. Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. Manizales, Colombia: Investigaciones socio-económicas. Serie Economía y Empresa Nro. 3. Pp. 66.
Romero. (2013). Diseño de un sistema de administración de una bodega courier internacional. Quito.
Romero, K. (2019). Beneficios de un sistema de gestión de calidad adecuado en una empresa. Revista vitual Pro.Nro. 205. Universidad del Zulia. Venezuela., 1-14., 1-14.
Rubalcaba, L. (2015). El Crecimiento de los servicios. La innovación y la nueva economía de servicios en Amí©rica Latina y el Caribe. Uruguay: Centro de Investigaciones Económicas (CINVE).
Sandoval, F. (2018). El Sistema de Gestión de Calidad y la Atención al Cliente en el Restaurante el Gourmet Urbano en el Distrito de San Isidro . Lima. Períº: Universidad San Martin de Porres.
Yánez, G. (2016). Propuesta Sistema de Control de Gestión Empresa Chilexpress. Santiago de Chile: Universidad de Chile.Facultad de Economia y Negocios.
Yesán, M. (2015). La Calidad del servicio Courier y la satisfacción de los Clientes en Tumbes,. Tumbes. Períº.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.