Nuevas concepciones sobre el aprendizaje y las teorí­as que las respaldan

Contenido principal del artículo

Pedro J. Tenorio-Maldonado
Ana C. Bedoya-Gutiérrez
Celina Quiñonez-Quiñonez

Resumen

Este artí­culo, pasa revista a las íºltimas y mós modernas concepciones sobre el proceso de aprendizaje y las teorí­as de las cuales se derivan. Se propone un listado de las que tuvieron mayor impacto durante el siglo XX, con el propósito que sirva de base para evaluar las posibilidades futuras de revisión de su lugar en nuestra región.

Detalles del artículo

Sección
Ciencias de la computación
Biografía del autor/a

Pedro J. Tenorio-Maldonado, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas.

Magister en Docencia Mención Gestión en Desarrollo del Currículo, Licenciado En Ciencias de la Educación Especialidad Psicología y Orientación Vocacional, Docente de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Esmeraldas, Ecuador.

Ana C. Bedoya-Gutiérrez, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas.

Magister en Docencia Mención: Gestión en Desarrollo del Currículo, Licenciada en Ciencias de la Educación Especialización Docencia Especial, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Esmeraldas, Ecuador.

Celina Quiñonez-Quiñonez, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas.

Magister en Educación Mención Educación Superior, Diplomado Superior en Currículo y Didáctica, Diplomado Superior en Tecnología Gerencia y Liderazgo, Diplomado Superior en Investigación Educativa, Licenciada en Ciencias de la Educación, Profesor de Enseñanza Secundaria en la Especialidad de Educación Física, Docente de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Esmeraldas, Ecuador.

Citas

AUSUBEL, D. (1963). La psicologí­a del Aprendizaje Verbal significativo. Nueva York: Grune & Stratton.

AUSUBEL, D.P. (1968). Psicologí­a de la Educación: Una Visión Cognitiva. New York: Holt, Rinehart & Winston.

AUSUBEL, D. P. (1973). Algunos aspectos psicológicos de la estructura del conocimientoâ€. En Elam, S. (Comp.) La educación y la estructura del conocimiento. Investigaciones sobre el proceso de aprendizaje y la naturaleza de las disciplinas que integran el currí­culum. Ed. El Ateneo. Buenos Aires.

AUSUBE, D. P. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Ed. Paidós. Barcelona

BRUNER, J. S. (1997). La educación, puerta a la cultura. Madrid. Visor.

PIAGET J. (1969) Psicologí­a y Pedagogí­a. Barcelona. Ariel.

PIAGET, J. (1968). Psicologí­a de la Inteligencia. Buenos Aires. Proteo.

PIAGET, J. (1973). La representación del Mundo en el Niño. Madrid. Morata.

VYGOTSKY, Lev S. (1964). Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires. Editorial Lautaro

VIGOTSKY, L. S. (1976). Interacción entre enseñanza y desarrollo. Material impreso. C. de La Habana (s /a)

VYGOTSKY, L. S. (1978). La mente en la sociedad: El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Cambridge. Harvard University Press.

VYGOTSKY, L.S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona. Crí­tica

VYGOTSKY, L.S. (1991). Problemas teóricos y metodológicos de la psicologí­a. Madrid. Visor.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a