Ciencias técnica y aplicada

Artículo de revisión

 

La familia Venezolana. Tema emergente desde una historia de vida

 

The Venezuelan family. Popup theme from a life story

 

A família venezuelana. Tema pop-up de uma história de vida

Pedro Pablo Portillo-Torres I 
pportillo99@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-1534-5602
Nelú Maribel González-de Marcano II
nelumarcano@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-6629-2104
Nohé Gonzalo Gilson-Reaño III
nohegilsonre@gmail.com
https://orcid.org/ 0000-0001-5632-669X
Katty Davalina Contreras-de Portillo IV
kattycontreras74@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-3395-6490
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: pportillo99@gmail.com

 

*Recibido: 20 de diciembre de 2020 *Aceptado: 12 de enero de 2021 * Publicado: 08 de febrero del 2021

 

       I.            Institución Educativa Parroquial “San Pedro- Santísima Trinidad”, Lima, Perú.

    II.            Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, Coro, Venezuela.

 III.            Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, Coro, Venezuela.

 IV.            Institución Educativa Parroquial “San Pedro- Santísima Trinidad”, Lima, Perú.

 

 

 

 

 

 

 

 

Resumen

La familia es un grupo de personas que coexisten, teniendo una unidad espiritual, cultural y socio- económica, comparten necesidades psico- emocionales, materiales, cuyos intereses y objetivos de desarrollo son comunes, pero cada uno de los miembros tiene libre albedrío (Oliva y Villa, 2013). Venezuela es uno de los países latinoamericanos de mayores contrastes en la población. Por tanto, indudablemente conviene preguntarse: ¿Cómo es la familia venezolana? Ahora dispersa por todo el mundo. Moreno (2012), afirma que el pueblo venezolano es un complejo sistema de comprensión que conduce a un contexto de experiencias del vivir cotidiano, en donde todo converge sobre la base de la familia, cuyo núcleo es la madre. De allí que, se estableció como objetivo general: Comprender el mundo-de-vida del presbítero José Zárraga desde el tema: Familia. Los métodos empleados fueron: el hermenéutico (Dilthey, 1900), que estudia el movimiento del pensamiento que va del todo a las partes y de las partes al todo, a fin de descubrir el sentido de lo oculto en el sentido aparente, mientras que la metódica historia-de-vida (Moreno, 2016), cuyo propósito consistió en develar los significados internos en la historia de una vida. Como conclusiones tenemos que para el historiador su familia responde al tipo de familia extendida del campo falconiano, compuesta por padre, madre, hijos, abuela materna y tíos (parientes matri- laterales). Por ser el segundo de seis hijos tiene una personalidad creativa, impetuosa, con habilidades comunicativas y motricidad fina, pero además firme, segura cuando tiene certeza de una idea.

Palabras clave: Familia; familia venezolana; historia de vida; sacerdocio; península de Paraguaná.

 

Abstract

The family is a group of people who coexist, having a spiritual, cultural and socio-economic unit, share psycho-emotional and material needs, whose interests and development objectives are common, but each of the members has free will (Oliva and Villa, 2013). Venezuela is one of the Latin American countries with the greatest contrasts in population. Therefore, it is undoubtedly worth asking: What is the Venezuelan family like? Now it´s scattered all over the world. Moreno (2012), affirms that the Venezuelan people is a complex system of understanding that leads to a context of experiences of daily living, where everything converges on the basis of the family, whose nucleus is the mother. Hence, the general objective was established: To understand the world-of-life of priest José Zárraga from the theme: Family. The methods used were: the hermeneutic (Dilthey, 1900), which studies the movement of thought that goes from the whole to the parts and from the parts to the whole, in order to discover the meaning of the hidden in the apparent sense, while the methodical life-history (Moreno, 2016), whose purpose was to reveal the internal meanings in the history of a life. As conclusions we have that for the historian his family responds to the type of extended family of the Falconian countryside, composed of father, mother, children, maternal grandmother and uncles (matrilineal relatives). Being the second of six children, he has a creative, impetuous personality, with communication skills and fine motor skills, but also firm, confident when he is certain of an idea.

Keywords: Family; Venezuelan family; life history; priesthood; Paraguana peninsula.

 

Resumo

A família é um grupo de pessoas que convivem, tendo uma unidade espiritual, cultural e socioeconômica, compartilham necessidades psicoemocionais e materiais, cujos interesses e objetivos de desenvolvimento são comuns, mas cada um dos membros tem livre arbítrio (Oliva e Villa, 2013). A Venezuela é um dos países da América Latina com maiores contrastes populacionais. Portanto, sem dúvida, vale a pena perguntar: Como é a família venezuelana? Agora espalhado por todo o mundo. Moreno (2012), afirma que o povo venezuelano é um complexo sistema de compreensão que leva a um contexto de vivências da vida cotidiana, onde tudo converge na base da família, cujo núcleo é a mãe. Assim, estabeleceu-se o objetivo geral: Compreender o mundo-da-vida do padre José Zárraga a partir do tema: Família. Os métodos utilizados foram: a hermenêutica (Dilthey, 1900), que estuda o movimento do pensamento que vai do todo às partes e das partes ao todo, a fim de descobrir o significado do oculto no sentido aparente, enquanto a metódica história-de-vida (Moreno, 2016), cujo propósito era desvelar os significados internos na história de uma vida. Como conclusões temos que para o historiador sua família responde ao tipo de família extensa do interior da Falcônia, composta por pai, mãe, filhos, avó materna e tios (parentes casados). Segundo de seis filhos, tem uma personalidade criativa e impetuosa, com capacidade de comunicação e motricidade fina, mas também firme, confiante na certeza de uma ideia..

Palavras-chave: Família; Família venezuelana; historia de vida; sacerdócio; Península de Paraguaná.

 

Introducción

El ser humano desde su conformación como comunidad y en cuanto a constitución de familia, particularmente, ha transmitido sus creencias, costumbres, tradiciones, así como percepción del mundo a través de la tradición oral, debido a que la historia oral es la encargada de recomponer el pasado por medio de testimonios orales. Éstos no se encuentran en documentos escritos, sino que tienen lugar esencialmente por el contacto personal entre dos o más personas, recordando el pasado que le es propio. Esta es la huella humana de la historia, la cual tiene un enfoque interdisciplinario, en donde participan disciplinas variadas disciplinas, tales como: historia, sociología, psicología, literatura, entre otras, a fin de comprender e interpretar el pasado.

Los historiadores expresaron su desconfianza en el uso de los testimonios orales -en el siglo XIX- por la ambición de producir conocimiento científico desde la historia, utilizando únicamente documentos escritos como materia prima. Por lo tanto, desplazaron el uso de las fuentes orales por ser catalogadas como subjetivas e inexactas. No obstante, algunos historiadores franceses, ingleses y estadounidenses reabrieron nuevas vías para el estudio de la vida cotidiana en el siglo XX, realizando investigaciones con grupos sociales, tales como: trabajadores, campesinos, migrantes, minorías étnicas. Se interesaron por el género, la familia, la gastronomía, entre otros temas.

Ahora bien, para Heller (1998), la vida cotidiana es la manera como los seres humanos se sumergen en el mundo social por medio de los sistemas de bienes y servicios, siendo éstos puestos de manifiesto en trayectorias temporales y expresados en los relatos que se recogen para reconstruir las historias de vida, en la que se evidencian rutinas, hábitos, sentimientos, comportamientos; en síntesis, acontecimientos de la vida cotidiana. Con el propósito de estudiar esta vida cotidiana, pero desde una mirada religiosa, nos hemos planteado como pregunta vital de la investigación, la siguiente: ¿Cómo es concebida la familia venezolana desde una historia-de-vida? Para dar respuesta a tal cuestionamiento, hemos establecido como objetivo general: Comprender el mundo-de-vida del presbítero José Zárraga desde el tema: Familia. El historiador será identificado en el relato con el nombre de Padre Cheo.

 

 

 

Las Historias de Vida

Las historias de vida han originado una inmensa variedad de investigaciones, surgiendo estilos, así como formas completamente particulares de exploración del conocimiento desde lo social. Tal es el caso de: Oscar Lewis en México, Orlando Fals Borda y Rocío Londoño en Colombia. En Venezuela destacan los trabajos de Abilio López, Víctor Córdova y Vivian González, entre muchos otros. Asimismo, los valiosísimos aportes de Moreno y el Centro de Investigaciones Populares (CIP, 1998- 2016). Para ellos, las historias son un gran despliegue de significados y se persigue comprender la subjetividad de los seres humanos, el sentido de sus acciones para la conservación de la memoria histórica desde la vida diaria.

Para Ferrarotti (1991), por su parte, las historias de vida no son una técnica, ni siquiera un método, son toda una “apuesta epistemológica”, van más allá de lo cuantitativo y lo cualitativo. Todo esto hace de las historias una nueva investigación, independiente una de otra. Moreno (1999), esgrime que las historias de vida en Venezuela están llenas de relación y afectividad que se da en fases, producida y co-producida entre el investigador y el investigado en donde se hace presente la sociedad en su presente, pasado y futuro, de donde surgen todos los significados sociales, es decir, rasgos del mundo externo que han de considerarse significativos. De esta manera, la realidad es intersubjetiva, depende de la comprensión que cada persona tenga de una “situación dada” con sus matices y particularidades, porque las mismas palabras utilizadas en situaciones diferentes también tienen significados diferentes.

Desde la perspectiva de Portillo (2012), las historias-de-vida generan conocimiento científico de una manera muy particular. El investigador tanto como el co-investigador son sujetos activos, ambos comprenden e interpretan la realidad que los envuelve. El historiador deja aflorar el relato desde su lógica, significación y coherencia interna propia. Longa (2010), plantea que del método biográfico se derivan las historias de vida. Éstas han sido una herramienta imprescindible, utilizada en diversos estudios sociológicos, permitiendo analizar identidades subjetivas, reconstruir trayectorias de generaciones profesionales, incluso ha ayudado a la caracterización socio- histórica de una nación.

Es importante destacar que las historias de vida no se eligen al azar, sino surgen del relacionamiento con personas cercanas a nuestro entorno, cuya forma de ser y vivir nos impulsa a descubrir el conocimiento que posee la persona. En otras palabras, el Padre Cheo nos exhortó desde su práctica de vida a plantear en una investigación lo que comprendemos como la historia, pero desde el sacerdocio y en caso que nos ocupa su sentido y significado de familia. 

 

Argumentos metodológicos

Los procesos de comprensión-interpretación están íntimamente relacionados, resultando difícil elucidar cuál proceso tiene lugar primeramente, puesto que poseen un mismo nivel de complejidad. Por su parte, Ricœur (2008), explica que la interpretación es el trabajo del pensamiento para develar el sentido oculto en el sentido aparente, en desplegar los niveles de significación inmersos en la significación literal; en otras palabras, es la interpretación de lo intangible, de las representaciones sociales o los imaginarios colectivos que tenga una persona sobre algo. De allí que, se utilizó el método Hermenéutico con la técnica del círculo hermenéutico que consiste en el movimiento del pensamiento que va del todo a las partes y de las partes al todo, aumentando igualmente el nivel de comprensión. Las partes se nutren del significado del todo y este todo se resignifica en las partes (Dilthey, 1900). Según Martínez (2006), el círculo hermenéutico es como un péndulo que muestra un proceso dialéctico, aplicado tanto a fuentes escritas como a la vida palpitante de los seres humanos.

Por otro lado, Contreras (2016), parafraseando a Gadamer (1984), enfatiza que la comprensión no consiste meramente en un método para el acceso a las ciencias del espíritu, sino en una estructura ontológica del ser del hombre en cuanto ser histórico. La comprensión es diálogo inserto en una tradición. Con esto se pone en evidencia la importancia del lenguaje desde el punto de vista hermenéutico, en tanto sistema de interpretación de significados. El lenguaje es el instrumento mediador de la comprensión, es decir, desde el lenguaje comprendemos al ser humano en el contexto de sus relaciones con la vida sociocultural presente en él.

De la misma manera, se utilizará la metódica Historia-de-Vida, ampliamente desarrollada por Moreno y el Centro de Investigaciones Populares (CIP, 2016), cuyo propósito es descifrar los significados internos en la historia de una vida en los niveles: psicológico, social y antropológico. Se emplean como instrumentos: a) Las clásicas preguntas hermenéuticas (CPH), que surgen dentro de la misma narración y, b) Las marcas-guía (MG).

“Las marcas-guía no son pues datos ni categorías, son señales de posibles significados organizadores que, a lo largo de toda la historia, pueden convertirse en claves de comprensión del sentido disperso en ella y del núcleo frontal generante de todo el sentido y el significado” (Moreno, 1999; 24)

 

Sistema de Comprensión- Interpretación

Es importante mencioar que cuando en el discurso hablamos en plural, se hace debido a que se ha constituido un colectivo de investigación, cuyo propósito se realizó para afrontar la comprensión e interpretación de la historia-de-vida del Padre Cheo, así como la publicación de diferentes avances de la investigación como es el presente caso. En cuanto al procesamiento de la historia de vida, se realizó tomando en cuenta los aportes de Moreno (1999), dicho procesamiento hemos denominado: Sistema de Comprensión-Interpretación (SICI). Así mismo, hemos dividido este sistema en tres segmentos, a saber: marca-guía (MG), clave de sentido y tema. El primero, se refiere a las palabras o expresiones clave en el texto. El segundo, es más amplia que la marca-guía, agrupa el sentido y el significado disperso en la historia. El tercero, es aún más grande que la clave de sentido; de allí que, lo llamamos: tema.

En tal sentido, en función de lo encontrado en la narración del Padre Cheo- relacionado con el tema: Familia- lo organizamos en el SICI; elaborando luego una tabla para presentarlo de manera más visual. 

Tabla 1: Tema: Familia

Tema

Claves de sentido

Marcas-guía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Familia

 

 

 

Hermanos

Papá me puso a mí como su papá.

Yo fui el segundo de seis hijos.

 

Relación con la abuela

 

Nos acompañó siempre en la casa nuestra abuela materna.

Fue la única abuela que yo conocí.

La fuerte de la familia en la casa era más bien la abuela.

 

 

Relaciones familiares

 

Teníamos un relacionamiento más, más estrecho con un hermano de mamá.

También nos acompañaba eh, un hermano de mamá.

Mamá le gustaba atender a las personas.

A tío Monche que era su hermano.

Tía Vicenta y también se la llevó para la casa.

Relaciones sociales

Nos relacionamos con la familia García.

 

 

Modo de subsistencia

 

 

Papá ya no se dedicó más a la agricultura.

Era un pequeño comerciante.

Se beneficiaba y vendía la carne.

Mamá también contribuía a la economía de la familia, ella era costurera.

Tenía un cargo de maestra de corte y costura en Pueblo Nuevo.

 

Relación con la madre

 

Me ponía a mí que le ayudara

Costura de pantalones.

Ella llegó a pensar en un momento que mi profesión iba a ser la de sastre.

Relación con los padres

Mi relación con papá y con mamá normalmente era tranquila, serena, alegre, gozosa.

Cohesión familiar

La familia paraguanera es un poquito como yo.

Somos familias eh, con mucha cohesión familiar.

Fuente: Elaboración propia, 2020

 

Tema emergente: la Familia Venezolana

El tema que se interpretar seguidamente es: Familia, el cual ocupa un sitial privilegiado en la sociedad venezolana. Particularmente, en ésta irrumpen como claves de sentido: hermanos, relación con la madre, relación con la abuela, relación con los padres, modo de subsistencia, relaciones familiares, relaciones sociales y cohesión familiar. En relación con esta temática, es vital argumentar que es la más antigua de las instituciones. Es por ello que Montero (1992), declara que la familia es el componente decisivo para la comprensión y funcionamiento de la sociedad. Los autores Pérez y Reinoza (2011), agregan que la familia tiene diferentes roles, como son: reproducción, protección socialización, control social, status social, afectividad, entre otros.

En un sentido más amplio y con un enfoque interdisciplinario, Oliva y Villa (2013), definen la familia como un grupo de personas que coexisten, teniendo una unidad espiritual, cultural y socio- económica, comparten necesidades psico- emocionales, materiales, cuyos intereses y objetivos de desarrollo son comunes, pero cada uno de los miembros tiene libre albedrío: biológico, psicológico, cultural, social, económico y legal. Ante tan completa y actualizada definición conviene contextualizar un poco. Uno de los países latinoamericanos de mayores contrastes en la población es Venezuela. Por ende: ¿Cómo es la familia venezolana? Esta incógnita nos conduce a revisar teóricamente algunos aportes. Los autores, citados antes, concluyen subrayando que cada familia tiene su propia composición, dinámica, cultura, economía y reglas.

En este mismo orden de ideas, Moreno (2012), destaca que cuando se reconoce la particularidad de una cultura, no hay dificultad ninguna en abordarla, puesto que ya es comprendida como distinta. Asimismo, el mismo autor, concluye afirmando que el pueblo venezolano es incomprensible sin la familia. Esta noción los distingue del mundo-de-vida postmoderno. El mundo-de-vida del venezolano es un gran y exclusivo sistema de comprensión que conduce a un contexto de experiencias del vivir cotidiano: sus formas de convivencia, intercambio de bienes, economía, códigos de comunicación, maneras de organizarse, grupos políticos, productos de la cultura, canciones, otros. Todo converge sobre la base de la familia, cuyo núcleo es la madre. Así pues, la familia venezolana tiene una estructura matricentrada –en las clases populares- como consecuencia de la transculturización producida tanto por la conquista y colonización como por la neocolonización económica. La invasión española destruyó las culturas autóctonas y fracasó en el intento de trasplantar sus propias formas de vida (Vethencourt, 2002). Es un tema bastante interesante. Sin embargo, veamos cómo se muestra la familia de nuestro Padre Cheo.

En la historia-de-vida del presbítero, se inicia el despliegue del tema: Familia desde los hermanos como se evidencia en otros temas. A pesar de ello, en el relato afloran otros detalles que valen la pena procesar comprensivamente. El historiador comunica el origen de su nombre: papá me puso a mí como su papá (MG). Aparece, ahora, el padre como figura sustancial en su historia; con autoridad desde el momento de darle el nombre de su abuelo, pero ¿Cómo se llama su abuelo? El Padre Cheo informa: José Bonifacio. Por su manera enfática al decirlo se puede ver que siente orgullo de su nombre a causa de los orígenes de éste. Igualmente, se deja ver con la respuesta del historiador un carácter firme, pero a la vez una personalidad serena, segura, sin vacilaciones cuando tiene certeza o claridad en lo que dice.

Ahora bien, el Padre Cheo introduce el siguiente contexto: Mi papá había nacido más bien en una, un caserío de Jadacaquiva, en un lugar, propiedad de la familia Zárraga que se llama: Antímano, él era hijo de papá Pacho y mamá Prisca. Los nombres completos de sus abuelos no son mencionados en la historia, quizás porque para él eso no es significativo. Entonces, nos surge ahora la interrogante: ¿Cómo se llama el papá del Padre Cheo? Su nombre no aparece en este momento, aparecerá después en la historia. Luego, agrega: yo fui el segundo de seis hijos (MG), mi hermano mayor, después yo, después dos hembras, después dos varones; nacimos todos los seis, allá en el caserío Azaro. ¿Qué relevantes comprensiones significadas se develan en esto? La constante presencia en el relato de la conjugación en tercera persona del plural tiene implícito el significado de hermanos: nacimos todos. Siempre refleja el relato que se vive y se siente hermano. En un plano colectivo, familiar, de relación; pero ¿Por qué de ese sentido tan profundo de relación cuando debía ser él únicamente? Es evidente que nuestro horizonte hermenéutico se distancia un poco del suyo, puesto que para el Padre Cheo el significado de relación es vital.

Al respecto, Carrithers (1995), explica de manera muy acertada que el ser humano no puede conocerse a sí mismo de manera solitaria, sino en relación con los demás. Por tanto, como especie tenemos una gran dependencia recíproca que sin ella y sin nuestra sociabilidad innata no pudiésemos seguir existiendo. De igual modo, Savater (1997), declara que nadie es sujeto en soledad o en aislamiento; se convierte en sujeto en interrelación con otros sujetos. Complementa expresando que, lo que nos enseña en el mundo no son las cosas, los fenómenos naturales o el conjunto de estrategias y técnicas que llamamos “cultura”, sino que nuestra verdadera maestra es esa vinculación intersubjetiva con otras conciencias. En ese vaivén intersubjetivo con nuestros pares o entre sujetos aprendemos significados, siendo éstos la representación mental que le damos los seres humanos para socializar unos con otros a través de ellos. Esto es lo que ha ocurrido, entonces, cuando el historiador habla en plural, en un plano grupal. Él ha construido todos esos significados con su familia, pero principalmente ha vivido toda la trama familiar con sus hermanos.

Por otro lado, desde el plano psicológico cuestionamos: ¿Cómo es la percepción que tiene una persona cuando es el segundo de los hijos? Nos hemos encontrado con el significado del orden en el nacimiento sin estarlo buscando. No podríamos responder esto, debido a que no ocupamos este lugar en nuestras familias. A la par, debemos buscar aportes teóricos que nos auxilien en la comprensión de esta posición, puesto que el historiador tampoco responde a la naturaleza de esta pregunta que hacemos en el proceso de interpretación comprensiva. Reconocemos que es un poco osada, pero para entender de forma más profunda lo qué quiere decir el Padre Cheo cuando evoca que es el segundo de los hermanos, nos permitimos interpelarnos e indagar un poco al respecto.

En tal sentido, Adler (1928), por su experiencia en ser el segundo de seis hijos, formuló una teoría acerca de las características del orden en el nacimiento. Así pues, explica que los hijos segundos son competitivos y ambiciosos. Se establecen metas elevadas y algunas veces llegan a ser más exitosos que su hermano o hermana mayor, incluso más optimistas. Sin embargo, puede tener un comportamiento rebelde, tratando de superar constantemente al resto de los hermanos; en caso de no lograrlo se da por vencido y tiende a deprimirse. Por su parte, los investigadores alemanes Rohrer, Egloff y Schmuklea (2015), aseveran que los hijos posteriores son más extrovertidos, sociables y dependen mucho del apoyo social. En sus investigaciones realizadas han descubierto que obtienen una puntación elevada en el aspecto de la imaginación, aunque son vulnerables, tienen conciencia de sí mismos, también son impulsivos, pero con tendencia a la depresión sino consiguen lo que quieren, coincidiendo en este aspecto con los propuesto por Adler.

En lo que respecta a la personalidad del Padre Cheo, los autores precitados nos exhortan a comentar que la personalidad del historiador muy probablemente puede estar influenciada por la posición que ocupa en la fratría; en otras palabras, allí radica su personalidad solidaria, firme con disposición a ayudar, sociable, de buen humor, optimista, con metas elevadas, deseos de superación permanente, excelentes habilidades comunicativas, plena conciencia de sus capacidades y destrezas, entre otras. Es esencial resaltar que en ningún momento del relato se manifiesta explícitamente algún rasgo de competencia con sus hermanos, quizás de niños tuvieron sus problemas y rivalidades propias de la niñez, las cuales no las menciona en su relato; pero en su vivencia de adulto, su discurso es hermético. Por el contrario, se deja escuchar que se apoyan, son solidarios, se cuidan y sienten mucho afecto entre ellos.

En cuanto a la clave de sentido: relación con la madre, la narración pone a la vista que el Padre Cheo para su mamá era un apoyo, cuando relata: mi relación con mamá en ese tiempo, también eh, me ponía a mí que le ayudara (MG). ¿En qué consistía esa ayuda? El presbítero refleja que le ayudaba sobre todo eh… en la costura de pantalones (MG). Hasta ahora el relato no informa el porqué de la elaboración de pantalones. El historiador continúa: ella llegó a pensar en un momento que mi profesión iba a ser la de sastre (MG). Esto ofrece una referencia para seguir comentando que la personalidad del Padre Cheo también incluye su habilidad motriz y creativa en las actividades procedimentales que realiza. Cualidad que se verá más adelante tanto en la creatividad como en el impulso que le pone a los proyectos o ideas en el ámbito sacerdotal. Por otro lado, el pronombre personal: ella. ¿A quién se refiere? Se refiere a su madre, pero que en su discurso no menciona su nombre. La palabra que usa durante toda la historia es: mamá. ¿Qué dice esto? Se deja oír que esa supresión del nombre es como una señal de protección. Él, en su discurso, consciente o inconscientemente protege a su madre. Éste es un significado importante que se devela. De allí que nos obliga a preguntarle luego: ¿Cómo se llama su mamá? Ante la pregunta que lo enfrenta, el historiador responde: Fernanda Colmenares de Zárraga. Me surge otro cuestionamiento: ¿Cómo es una madre en la sociedad venezolana?

Para entender este complejo tema de familia, es preciso revisar los aportes de Campo-Redondo, Andrade y Andrade (2007), quienes informan que el 80% de la población venezolana la constituyen las clases populares, donde tiene arraigo la familia matricentrada. A pesar que lo social sigue siendo patriarcal, debido a que el hombre ocupa la posición de poder en la sociedad. Por su parte, la madre ocupa el centro en la familia, aunque no por completo la centralidad de ella. A fin de tener claridad conceptual, nos preguntamos: ¿Cómo es una familia matricentrada? Estos mismos autores responden: como herencia cultural desde el período de la colonia el hombre tiene policoitia (apareamiento plural), estando o no casado, formando varias familias, pero sin establecerse con ninguna. Como resultado, los hijos son desatendidos por el padre biológico, tomando la mujer la responsabilidad en la crianza de los niños. La figura del padre queda ausente del núcleo familiar, convirtiéndose la madre en el eje central de la vida familiar; constituyéndose así la familia matricentrada. En la mayoría de las clases sociales venezolanas, el padre tiene una presencia virtual, está ausente. En otros casos, su rol es únicamente de proveedor de recursos económicos de la familia. Indudablemente, la madre llega ser la figura central en los mundos de vida de los venezolanos.

En lo que respecta al padre, Moreno (1994), complementa expresando que éste ocupa una presencia tangencial en la familia. Es un instrumento para que la familia florezca; en tanto instrumento, es desechado cuando ha cumplido con su función al engendrar los hijos. El hombre al aceptar su posición tangencial, su presencia es tolerada y hasta admitida por la mujer. Aquí, este mismo autor, afirma una idea importante: cuando el hombre acepta ser padre, es decir, reivindicar su rol, metiéndose en la estructura de la familia, la madre utiliza toda su artillería -ancestralmente experimentada como eficaz- para alejarlo, encontrando eco en la necesidad inconsciente de alejamiento del padre. La madre no está dispuesta a renunciar a su imperio emocional, puesto que en la sociedad se le niegan muchos privilegios; ella anhela compensar esa carencia adueñándose por completo del privilegio emocional de los hijos, ya el amor de su esposo pasa a un plano inferior. Cuando el marido no se interesa por ella, es debido a que su esposa no le ofrece la oportunidad de que así sea.

Es por ello que, el amor del hombre venezolano carece de romanticismo e intensidad por la pareja, puesto que la mujer ama profundamente a sus hijos y hermanos, mientras que él a su madre y hermanos. En otras palabras, lamentablemente el hombre no ha encontrado ese sitial familiar de respeto, dado por la mujer venezolana, que le permita recuperar su papel de padre y esposo en su hogar.

Otra clave de sentido que emerge de la historia es la relación con la abuela. Ello no hubiese sido posible sin la pregunta. ¿Cómo era la vida dentro de su familia, a nivel de educación? El Padre Cheo indica: papá y mamá, nosotros vivíamos, nos acompañaba, nos acompañó siempre en la casa nuestra abuela materna (MG), le decíamos mamá Queta. La abuela es una figura repleta de afectividad. Se evidencia al expresar: fue la única abuela, que yo conocí. Es por ello que explícitamente la nombra: Enriqueta Díaz de Colmenares, viuda. La llama por su nombre porque la conoció bien. ¿Qué nos dice este adjetivo que utiliza con su abuela? Allí, se pone de manifiesto lo siguiente: no conocí ni mi abuelo materno, ni mis abuelos paternos, ellos murieron antes, de que yo naciese… yo no tengo conciencia de haberlos conocido. Es vivido por el historiador que su abuela es una mujer sola, justificando de este modo el hecho que los acompañara siempre. Ella era su única abuela viva. Igualmente, la historia describe el temperamento de la abuela: la fuerte de la familia en la casa era más bien la abuela (MG), no mis papás. Ahora que ha aparecido la figura de la abuela-madre, así como la fuerza de su significado; se comprende que en el mundo-de-vida popular venezolano la mujer es el nodo relacional afectivo, ya sea como madre o como abuela.

Se ratifican los planteamientos de Moreno (1994), en cuanto a la familia y su composición. La familia matricentrada no es tan preponderante en el campo como en la ciudad. Moreno (ob.cit.), advierte que la familia andina campesina asume otro modelo, el de la familia nuclear o extendida. La primera es la conformada por el padre, la madre y los hijos. La segunda, la conforman los padres, los abuelos, los hijos y sus esposas, dependiendo del caso, pueden convivir varias generaciones. En lo que respecta a la familia falconiana se puede constatar en la historia-de-vida del Padre Cheo que su familia atiende también al prototipo de familia nuclear y luego extendida por la presencia de la abuela y los tíos. Aunque el historiador no pertenece a una familia matricentrada, es esencial destacar que el amor así como el cariño del padre forma el carácter; el amor y la ternura de la madre ayuda a su hijo a definir su personalidad. Esto es crucial en el hijo. Desde el mundo-de-vida del Padre Cheo este núcleo significado: familia-madre parece desplazado por Cristo. En su vida ahora Jesucristo Resucitado se ubica en ese centro.

Es preciso denominar la historia como trama por todo el conjunto de relaciones e interconexiones que se establecen, sean éstas: afectivas, familiares, psicológicas, sociales, educativas, entre muchas otras. Durante la narración de la trama nos asalta una inquietud referida a la abuela en el tránsito migratorio de la familia Zárraga Colmenares del campo a la sociedad urbana. Es por esa razón que preguntamos: ¿Cuándo se mudan aquí a Punto Fijo la abuela se viene también con ustedes? El Padre Cheo responde sin ninguna duda, afirmando: Sí, también, ella siempre estuvo con nosotros. En este momento, el historiador hace una pausa corta, como intentando recordar algún detalle de la abuela, y agrega: se enfermaba mucho del colon, yo la acompañaba al seguro, a las consultas en el seguro social.

Se reitera en la relación con la abuela un mundo cargado en la imagen materna en donde el varón tiene que cuidar y acompañar. Resulta importante aseverar que entre la madre y el hijo-varón se crean vínculos de relación estrechos y complementarios, lo planteamos reafirmando los aportes de Moreno (1994), sobre el tema. De allí que intentando encontrar cierto sentido particular. Lo cuestionamos: ¿Cómo era la relación con su mamá? El historiador hace una amplia introducción, hablando sobre el rol de su madre en la familia –lo hemos leído líneas arribas y lo veremos líneas abajo- para arribar a la clave de sentido: relación con los padres. El Padre Cheo no hace una marcada diferencia de la relación afectiva entre su padre y su madre. Veamos: mi relación con papá y con mamá normalmente era tranquila, serena, alegre, gozosa (MG). Ciertamente, de dicha afirmación no hay ninguna duda, puesto que a lo largo de la toda la historia no evidenciamos contradicciones en su discurso. Aunque por ser el hijo segundo pudiera haber sido un poco rebelde en su comportamiento, pero no fue así en la relación con sus padres; por el contrario, fue solidaria. El entorno, el ambiente natural del campo y la relación con sus hermanos le ayudó a regular este ímpetu, transformándolo en serenidad y tranquilidad.

Las afirmaciones anteriores nos conducen, ahora sí, a explicar y comprender el funcionamiento económico familiar o su modo de subsistencia. El Padre Cheo expresa: papá ya no se dedicó más a la agricultura (MG), esto lo dice refiriéndose ya a la vivencia en la sociedad urbana: aquí en Punto Fijo. Nos preguntamos: ¿A qué se dedicó el señor Daniel estando ya en Punto Fijo? El Padre Cheo dice: era un pequeño comerciante (MG), sobre todo compraba animales: chivos, marranos, los mataba, es decir, el señor Daniel se convirtió en carnicero, en el buen sentido de la palabra. Pudiéramos entender que el señor Zárraga tenía una carnicería, pero el historiador aclara: se beneficiaba y vendía la carne por las calles de Punto Fijo, tenía sus... clientela. En la noción de vivirse familia, el rol material del padre como: proveedor, tiene un sentido imprescindible. El Padre Cheo inmediatamente se apresura a comentar la opinión de su madre: a mamá no lo gustaba mucho ese oficio de papá. Este comentario: ¿Por qué lo hace? Lo hace porque para él lo que pensara su madre sobre los miembros de la familia era importante.

Siguiendo con la figura de la madre, ella tuvo también su gran aporte en el modo de subsistencia de la familia. En esa amplia introducción, de la que me refería previamente, el historiador abre el párrafo narrando: mamá también contribuía a la economía de la familia (MG). El relato, en este momento, informa del oficio paralelo de la madre: ella era costurera (MG), digo paralelo porque la señora Fernanda también tenía el oficio natural de la madre: ama de casa, atendiendo y cuidando a su familia. El Padre Cheo continúa la historia en medio del trinar de los pajaritos, lo cual pareciera confirmar el relato: ella desde antes de casarse, había hecho cursos de corte y costura, cosía ropa de hombre y de mujer, cuando se casó con papá tenía un cargo de maestra de corte y costura en Pueblo Nuevo (MG). Este dato permite que escuchemos en el texto el grado de independencia que tenía la señora Fernanda antes de casarse. Sin embargo, el historiador añade: después cuando vinieron los otros muchachos tuvo que renunciar para criarnos a nosotros. Este oficio lo retomó al mudarse a Punto Fijo y lo evidenciamos de la siguiente manera: cuando nos mudamos para Punto Fijo, continuaba acá su trabajo como costurera, aquí hacia trajes de mujer y también camisas y pantalones de hombre, eh... entonces bastante tiempo estuvo cosiendo a la sastrería: Panamá Elegante en la confección de pantalones. ¿Qué dice esto? Dice que la sociedad paraguanera en los años cincuenta y sesenta la mujer había conquistado ligeramente su realización personal y profesional, incorporándose medianamente al sistema productivo del momento.

Hasta ahora la trama ha girado en torno a la familia nuclear y cómo ésta ha hecho para manejar la economía en el tránsito del campo a la ciudad. Si bien es cierto que Punto Fijo llegó a ser ciudad posteriormente; para la época no podía considerarse como tal, sino más bien como un pueblo grande un poco más evolucionado en la esfera laboral y comercial. Otra clave de sentido es: relaciones familiares. Es relevante puntualizar que, la familia pasa de ser nuclear a extendida y lo constatamos así: teníamos un relacionamiento más, más estrecho con un hermano de mamá (MG). Nos preguntamos: ¿Quién era ese tío del Padre? ¿De qué lado de la familia viene ese parentesco? El Padre Cheo desde su relato nos dice: vivía cerca de la casa, tío Pedro, era hijo natural del papá de mamá: Pedro Córdoba. Ahora se puede comprender que era un tío materno, hijo de su abuelo con otra mujer. Por tanto, el uso del adjetivo: natural.

Asimismo, el historiador sigue la trama notificando: también nos acompañaba eh, un hermano de mamá (MG), inmediatamente me surge la interrogante: ¿Quién era ese hermano? El historiador no menciona su nombre, lo hará más adelante, pero lo describe: había sido muy inteligente de, de joven, muy estudiado, bueno los estudios de ese tiempo eran hasta sexto grado. El Padre Cheo explica, entonces, su vinculación con la familia: había trabajado incluso en Pueblo Nuevo, creo que, en la prefectura, pero que después tuvo un trastorno mental y continuo con nosotros… era pacífico, no era una persona agresiva, simplemente que estaba allí sin trabajar. Al historiador le resulta difícil hablar de este asunto, porque este verbo en pronunciado en voz baja como respetando la condición de su tío ausente o como si la familia pudiera escandalizarse por algún comentario impertinente de su parte. Culmina expresando: también mamá lo, asistió hasta que murió. El Padre Cheo anuncia el motivo de su enfermedad y muerte, pero ahora somos nosotros que por razones éticas, asumimos una posición de prudencia.

Ahora bien, el Padre Cheo pronuncia esta afirmación con orgullo: Mamá le gustaba atender a las personas (MG). ¿Desde dónde dice el historiador esto? Lo dice desde la experiencia, desde práctica vivida con la madre y su cualidad de amar y solidarizarse con su familia directa o indirecta. El historiador precisa: la atención que le dio a su mamá Enriqueta hasta que murió y a tío Monche que era su hermano (MG), que tuvo problemas mentales. Se puede decir que la señora Fernanda fue una mujer muy caritativa, llena de amor al prójimo. Además, lo constatamos cuando el Padre Cheo sigue contando: también se la dedicó a una tía suya, hermana de su mamá, en Juan de Dios, tía Vicenta y también se la llevó para la casa (MG), y la asistió hasta su muerte. Nos hace eco este nombre y en la interpretación Pedro (investigador principal) repite: Juan de Dios. ¿A qué le daban ese nombre? Lo había escuchado antes, lo buscó en el texto y encuentra que el Padre Cheo lo mencionó comenzando su historia: San Juan de Dios, era el nombre de la casa en el caserío Azaro. Una contribución de este relato que insistimos sobre la comprensión integral del mismo es que desde el primer párrafo hasta el último está presente el signo de la fe y la creencia religiosa católica.

Del mismo modo plantea, las relaciones sociales de la familia Zárraga Colmenares: Allá también nos relacionamos con la familia García (MG). ¿Qué quiere decir con este adverbio de lugar? El Padre se refiere a: allá en Azaro. Surge otro cuestionamiento: ¿Qué relación tenía la familia García con la familia Zárraga? El presbítero en su relato aclara que era la familia de Epifanio García, cuya visita era casi obligada: no tanto a la casa, sino a la bodega. Igualmente, otra de las familias con quienes tenían mayor contacto: eran primos hermanos, una una, madrina Calixta que estaba casada con tío Santos, familia de mi abuelo materno de apellido Colmenares y también estaba cerca la familia de Salvador Mavárez y Petrica y también sus hijos se relacionaban con nosotros, eran más pequeños que nosotros. Es decir, que el relacionamiento era con vecinos, siendo muchos de ellos familiares por parte de madre o de padre. Esas eran las relaciones sociales de los pueblos campesinos en la década de los cincuenta y sesenta.

La historia presentó ampliamente una trama humana de familia, la cual cierra temporalmente presentando la cohesión familiar: Yo siento que la familia falconiana o la, más bien la familia paraguanera es un poquito como yo (MG). ¿Desde qué plano plantea el historiador esto? Lo plantea desde la experiencia comunitaria, cuando dice con énfasis: no encuentro mucha diferencia entre mi familia y el común de las familias paraguaneras. El Padre concluye el tema de familia, expresando también de manera enfática: Somos familias eh, con mucha cohesión familiar (MG).

 


Figura 1: Familia Venezolana

 

Conclusiones

A manera de cierre comprensivo- interpretativo, la familia del Padre Cheo responde al tipo de familia extendida del campo falconiano, compuesta por padre, madre, hijos, abuela materna y tíos (parientes matri- laterales). Es el segundo de seis hijos, inferimos ha influido en su personalidad creativa, impetuosa, con habilidades comunicativas y motricidad fina, pero además firme, segura cuando tiene certeza de una idea.

En lo que respecta a su madre, ella fue una mujer amorosa, caritativa y solidaria con todo el familiar que necesitaba de su ayuda. Doña Fernanda contribuyó desde el principio en la economía de su hogar, trabajando como profesora de corte y costura y otras veces como costurera, propiamente. El historiador de joven la ayudaba con ese trabajo, pensando su madre que el oficio de su hijo iba a ser el de sastre. De manera que, su madre obtuvo cierto grado de realización personal e independencia económica. Un logro que se resalta en la sociedad paraguanera del momento.

En cuanto al padre, Don Daniel Zárraga, asumió siempre su papel de proveedor principal en la familia. La relación del Padre Cheo con sus padres estuvo caracterizada por ser tranquila, serena, alegre y gozosa. Reconoce que su familia es como cualquier familia paraguanera en donde tiene lugar el amor, la confianza, la convivencia armónica, la interacción apacible y sobre todo mucha cohesión familiar.

 

Referencias

1.             Adler, Alfred (1928). Characteristics of the first, second and third child. (Documento en línea) Disponible en: http://www.adlerian.us/birthord.htm [Consultado: 16.08.20]

2.             Campo-Redondo, María Susana; Andrade, Jesús y Andrade, Gabriel (2007). La matricentralidad de la familia venezolana desde una perspectiva histórica. Revista Frónesis. Vol. 14, número 2. Caracas

3.             Carrithers, Michael (1995). ¿Por qué los humanos tenemos culturas? (Documento en línea) Disponible en: https://docplayer.es/50837861-Michael-carrithers-por-que-los-humanos-tenemos-culturas-el-libro-de-bolsillo-alianza-editorial-madrid-y-la-diversidad-social-seccion-humanidades.html [Consultado: 17.08.20]

4.             Contreras, Katty (2016). Modelo teórico de educación popular para la trascendencia de la conciencia ecológica en comunidades. Tesis doctoral no publicada. Doctorado en Ciencias para el Desarrollo Estratégico. Universidad Bolivariana de Venezuela. Punto Fijo- Venezuela.

5.             Dilthey, Wilhelm (1900). The rise of hermeneutics; en P. Connerton (dir.). Critical Sociology (1976). Penguin- New York.

6.             Ferrarotti, Franco (1991). La historia y lo cotidiano. Ediciones Península. Barcelona.

7.             Gadamer, Hans- Georg (1984). Verdad y método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica. Sígueme. Salamanca.

8.             Heller, Agnes (1998). Sociología de la vida cotidiana. Ediciones Península. Barcelona- España

9.             Longa, Francisco (2010). Trayectorias e historias de vida: Perspectivas metodológicas para el estudio de las biografías militantes. (Documento en línea) Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5100/ev.5100.pdf. [Consultado 2019, junio 14]

10.         Martínez, Miguel (2006). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Editorial trillas. México.

11.         Montero D., Sara (1992). Derecho de Familia. México. Editorial. Porrúa.

12.         Moreno, Alejandro (1994). El aro y la trama: Episteme, modernidad y pueblo. (Documento en línea) Disponible en: https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/media/1280379/vsxx_l1_4_nosotros_3_t.pdf [Consultado: 15.08.20]

13.         Moreno, Alejandro (1999). Historia-de-Vida de Felicia Valera: Introducción. Heterotopia. Tejiendo el pensamiento desde otro lugar. Revista Cuatrimestral del Centro de Investigaciones Populares (CIP). Mayo- diciembre. Año V. 12/ 13.

14.         Moreno, Alejandro (2012). La familia popular venezolana. (Documento en línea) Disponible en: https://fhcv.files.wordpress.com/2013/05/la-familia-popular-venezolana-alejandro-moreno.pdf. [Consultado: 30.07.20]

15.         Oliva, Eduardo y Villa, Vera (2013). Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la globalización. En: Revista Justicia Juris. (Documento en línea) Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v10n1/v10n1a02.pdf. [Consultado: 15.08.20]

16.         Pérez, Alirio y Reinoza, Marianela (2011). El educador y la familia disfuncional. En: Revista Educere. Ediciones Universidad de los Andes. Facultad de Humanidades y Educación. Año 15 Nº22. Septiembre-diciembre. Mérida- Venezuela.

17.         Portillo, Pedro (2012). Historia de vida. Ruptura epistemológica para el rescate de la memoria histórica de la sociedad. Impacto Científico. Revista arbitrada venezolana del Núcleo LUZ- Costa Oriental del Lago. Vol. 7, num. 2, pp. 367- 377.

18.         Ricœur, Paul (2008). El conflicto de las interpretaciones. Ensayos de hermenéutica. Traducido por Alejandrina Falcón. Revisión de Pablo Corono. Buenos Aires- Argentina.

19.         Rohrer, Julia; Egloff, Boris y Schmuklea, Stefan (2015). Examining the effects of birth order on personality. (Documento en línea) Disponible en: https://www.semanticscholar.org/paper/Examining-the-effects-of-birth-order-on-personality-Rohrer-Egloff/0f65698b0fea39e49e13a246f0c46571d74f8eeb [Consultado: 15.08.20]

20.         Savater, Fernando (1997). El Valor de Educar. (Documento en línea) Disponible en: https://www.ivanillich.org.mx/Conversar-educar.pdf [Consultado: 17.08.20]

21.         Vethencourt, José Luis (2002). La estructura familiar atípica y el fracaso histórico cultural en Venezuela. Revista Heterotopía. Centro de Investigaciones Populares- Enero- abril, año 8, n° 20. Caracas

 

 

 

2020 por los autores.  Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).