Importancia del ultrasonido en el diagnóstico de la Hipertrofia congénita del pí­loro

Autores/as

  • María A. Calero-Zea Universidad de Guayaquil.
  • Adriana G. Martínez-Calero Universidad de Guayaquil.
  • Juan J. Calero-Baquerizo Universidad de Guayaquil.

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v4i3%20Especial.595

Palabras clave:

Ultrasonido, diagnóstico, Hipertrofia congénita del píloro.

Resumen

Con las nuevas tecnologí­as de imagen se han reevaluados muchos problemas clí­nicos entre los que tenemos al infante vomitador para el cual uno de los diferenciales principales es la Estenosis Hipertrófica Congénita del Pí­loro (EHCP). La EHCP, es una de las causas mós frecuentes de vómitos persistentes, que ha recibido renovada atención en los íºltimos años. Es la lesión góstrica mós importante, durante las primeras semanas de vida. Walgreen estimó que ocurre en 1:150 varones y en 1:775 mujeres, con una relación de 5:1 niño – niña. Esta predilección por lo varones, aíºn no ha sido establecida. La estenosis hipertrófica de pí­loro es una anomalí­a congénita, caracterizada por la hipertrofia de la capa muscular circular del estómago en la región pilórica, la que requiere de modo obligatorio cirugí­a para su corrección. La edad usual en la que se presenta el cuadro es de la tercera a la sexta semana, con un cuadro emético no bilioso, progresivamente continuo hasta llegar al estado del vómito permanente e incontrolable. El presente estudio trata sobre los casos que se obtuvieron en la Clí­nica Central de Aprofe por un perí­odo desde Enero del 2010 a Diciembre del 2012 en el que existieron 6 casos de lactantes entre las 3 semanas y hasta los 6 meses de edad detallóndose la importancia del estudio de ultrasonido sobre los demós medios de diagnóstico.

Biografía del autor/a

María A. Calero-Zea, Universidad de Guayaquil.

Especialista en Imagenologia; Doctora en Medicina y Cirugía; Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.

Adriana G. Martínez-Calero, Universidad de Guayaquil.

Médica, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.

Juan J. Calero-Baquerizo, Universidad de Guayaquil.

Médica, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.

Citas

Eoberth Wyllie Estenosis pilórica. En: Behrman R, Kliegman R, Jenson H, Nelson.Tratado de pediatrí­a. 16ta ed. Mí©xico: Mac Graw Hill Interamericana; 2001.p.1238-1242

.

Sadler T. Aparato digestivo En: Sadler T, editor. Lngman Embriologí­a mí©dica con orientación clí­nica.8va ed. Buenos Aires: Panamericana; 2000.p. 262-94.

Paredes E, Salas J, Losa O, Garcí­a M. Estudio inmunohistoquí­mico en la estenosis hipertrófica del pí­loro. Cir Pediátr 2003; 16: 61-5.

Ocampo del Prado L, Mení©ndez F, Cervantes R, Zárate F. Mata N, Mason T ,Ortega J, y cols. Estenosis hipertrófica pilórica. Una presentación poco comíºn. Acta Pediátr Mí©x 2003;24:86-90

Rius J, Hernández E, Vila J. Gastrosquisis en asociación con estenosis hipertrófica del pí­loro. An Pediatr (Barc) 2007 ; 66 : 87-106

Garcí­a C. Ultrasonido en el diagnóstico de estenosis hipertrófica del pí­loro. Rev Chil Pediatr. 1991;62(3):173-7.

Everett KV, Chioza BA, Georgoula C, Reece A, et al. Genomewide high-density snp-based linkage analysis of infantile hypertrophic pyloric stenosis identifies loci on chromosomes 11q14-q22 and Xq23. Am J Hum Genet 2008;82(3)756-62

Rodrí­guez J, Rowensztein H. Homeostasis y alteraciones del potasio y el estado ácido-base. En: Sociedad Argentina de Pediatrí­a. PRONAP. Módulo 1. 2007.Pág.58

San Román J, Dovasio F, Kreindel T, Kucharczyk M, et al. Estenosis hipertrófica del pí­loro. Arch Argent Pediatr 2006;104(2):189-91.

Descargas

Publicado

2017-08-05

Cómo citar

Calero-Zea, M. A., Martínez-Calero, A. G., & Calero-Baquerizo, J. J. (2017). Importancia del ultrasonido en el diagnóstico de la Hipertrofia congénita del pí­loro. Dominio De Las Ciencias, 4(3 Especial), 975–987. https://doi.org/10.23857/dc.v4i3 Especial.595

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos

Artículos más leídos del mismo autor/a